Photo Photo

Tiempo e identidad: la forma del tiempo en la política del reconocimiento del otro

By: Summary: Se reflexiona, en este ensayo, sobre los aspectos temporales de los procesos sociales que permiten hablar de una temporalidad de lo social, así como de una socialización del tiempo. Una sociología del tiempo, precisamente, como un área propia de investigación, cobra sentido y posibilidad a partir del, re, comienzo actual de la teoría social, pues así es como hoy la ciencia social lleva a cabo una radical transformación de su semántica conceptual para ponerla al mismo nivel que la complejidad de la sociedad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 319341

Se reflexiona, en este ensayo, sobre los aspectos temporales de los procesos sociales que permiten hablar de una temporalidad de lo social, así como de una socialización del tiempo. Una sociología del tiempo, precisamente, como un área propia de investigación, cobra sentido y posibilidad a partir del, re, comienzo actual de la teoría social, pues así es como hoy la ciencia social lleva a cabo una radical transformación de su semántica conceptual para ponerla al mismo nivel que la complejidad de la sociedad.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados