Factores de elección entre usuarios de la banca múltiple en Mérida
Subject(s): Summary: Este artículo se divide en tres etapas. La primera consiste en una descripción breve de los antecedentes de la banca en México, centrada en las cinco principales instituciones y en algunos datos que evidencian el escaso desarrollo de la infraestructura bancaria del país y el gran potencial que se prevé en cuanto a la bancarización de la población. La segunda etapa pretende identificar los factores de mayor relevancia al elegir los servicios ofrecidos por esos bancos; la información resultante fue procesada por el método Delphi; y la tercera consistió en validar esa información y comparar la percepción de los entrevistados con datos duros y verificables, consultando publicaciones que ofrecen indicadores sobre el sistema financiero mexicano y que se obtuvieron de la Condusef.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 319224 |
Este artículo se divide en tres etapas. La primera consiste en una descripción breve de los antecedentes de la banca en México, centrada en las cinco principales instituciones y en algunos datos que evidencian el escaso desarrollo de la infraestructura bancaria del país y el gran potencial que se prevé en cuanto a la bancarización de la población. La segunda etapa pretende identificar los factores de mayor relevancia al elegir los servicios ofrecidos por esos bancos; la información resultante fue procesada por el método Delphi; y la tercera consistió en validar esa información y comparar la percepción de los entrevistados con datos duros y verificables, consultando publicaciones que ofrecen indicadores sobre el sistema financiero mexicano y que se obtuvieron de la Condusef.
There are no comments on this title.