Photo Photo

El surgimiento de la bilateralidad en las relaciones laborales: la convención textil de 1912

By: Summary: Los años que van de 1900 a 1933, suelen caracterizarse como la fase de transición de la falta de regulación laboral al establecimiento de los contratos colectivos, con su matriz general que predomina hasta la flexibilización de las relaciones laborales en la década de 1980. Con diferencias temporales según la rama y la empresa, las relaciones laborales se caracterizaban inicialmente por la falta de reglamentación y bilateralidad entre empresa y organizaciones obreras. La arbitrariedad y la unilateralidad empresarial campeaba en la vida fabril de principios de siglo. Las luchas obreras por la reglamentación de las relaciones laborales no se iniciaron con la aprobación del artículo 123 constitucional en 1917, mejor dicho, la inclusión de este artículo fue resultado de una creciente conflictividad iniciada desde principios de siglo en las principales ramas industriales: textil, ferrocarriles, electricidad y minería.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 319182

Los años que van de 1900 a 1933, suelen caracterizarse como la fase de transición de la falta de regulación laboral al establecimiento de los contratos colectivos, con su matriz general que predomina hasta la flexibilización de las relaciones laborales en la década de 1980. Con diferencias temporales según la rama y la empresa, las relaciones laborales se caracterizaban inicialmente por la falta de reglamentación y bilateralidad entre empresa y organizaciones obreras. La arbitrariedad y la unilateralidad empresarial campeaba en la vida fabril de principios de siglo. Las luchas obreras por la reglamentación de las relaciones laborales no se iniciaron con la aprobación del artículo 123 constitucional en 1917, mejor dicho, la inclusión de este artículo fue resultado de una creciente conflictividad iniciada desde principios de siglo en las principales ramas industriales: textil, ferrocarriles, electricidad y minería.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados