Photo Photo

El anarquismo europeo y sus primeras influencias en México después de la Comuna de París : 1871-1881

By: Contributor(s): In: Historia mexicana 51, 1 (jul-sep. 2001), 103-149Summary: En este artículo se examinan las vinculaciones del anarquismo europeo con movimientos sociales y agrarios en México en la década posterior a la Comuna de París. Durante esos años, aunque los internacionalistas estuvieron en la clandestinidad, formularon teorías y prácticas revolucionarias nuevas, propugnaron el derecho a organizarse en municipios libres dentro de pactos federales y a disponer de la tierra y del producto del trabajo. En ocasiones, lo anterior se imbricó con reivindicaciones similares de las comunidades agrarias en México, lo cual alentó el acercamiento entre el anarquismo europeo y grupos sociales y campesinos mexicanos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Revistas Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 315977

En este artículo se examinan las vinculaciones del anarquismo europeo con movimientos sociales y agrarios en México en la década posterior a la Comuna de París. Durante esos años, aunque los internacionalistas estuvieron en la clandestinidad, formularon teorías y prácticas revolucionarias nuevas, propugnaron el derecho a organizarse en municipios libres dentro de pactos federales y a disponer de la tierra y del producto del trabajo. En ocasiones, lo anterior se imbricó con reivindicaciones similares de las comunidades agrarias en México, lo cual alentó el acercamiento entre el anarquismo europeo y grupos sociales y campesinos mexicanos.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados