Photo Photo

Burocracia universitaria, académicos y élite política en México El caso de la Universidad Autónoma Metropolitana de 1974 a 1989

By: Summary: El presente ensayo tiene como objetivo analizar, brevemente, el impacto que la Universidad Autónoma Metropolitana a través de sus ex-alumnos, docentes-investigadores y burocracia académica ha tenido en la élite política de México entre 1974 y 1989. Aunque diversos científicos políticos han estudiado el sistema de poder en México y su vinculación con las universidades públicas -particularmente la, UNAM, El Colegio de México y algunas instituciones de educación superior de provincia- no se ha realizado a la fecha evaluación alguna para el caso de la Universidad Autónoma Metropolitana desde la óptica del reclutamiento y movilidad políticas. En tal lógica, se busca probar aquí que la UAM, a escasos 16 años de su creación, ha impactado al aparato de poder al haber servido de tránsito hacia las élites políticas de José López Portillo, 1976-82, Miguel de la Madrid Hurtado (1982-88), y Carlos Salinas de Gortari, 1988-94, con personal que ocupa posiciones estratégicas que van desde Secretarios de Estado hasta Jefes de Departamentos, pasando por el Sub-gabinete Presidencial e innumerables Directores Generales en el sector central del gobierno federal, entre otras posiciones, pero cuya presencia académica en la UAM ha sido, de alguna manera, determinante en el éxito de sus carreras públicas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 315368

El presente ensayo tiene como objetivo analizar, brevemente, el impacto que la Universidad Autónoma Metropolitana a través de sus ex-alumnos, docentes-investigadores y burocracia académica ha tenido en la élite política de México entre 1974 y 1989. Aunque diversos científicos políticos han estudiado el sistema de poder en México y su vinculación con las universidades públicas -particularmente la, UNAM, El Colegio de México y algunas instituciones de educación superior de provincia- no se ha realizado a la fecha evaluación alguna para el caso de la Universidad Autónoma Metropolitana desde la óptica del reclutamiento y movilidad políticas. En tal lógica, se busca probar aquí que la UAM, a escasos 16 años de su creación, ha impactado al aparato de poder al haber servido de tránsito hacia las élites políticas de José López Portillo, 1976-82, Miguel de la Madrid Hurtado (1982-88), y Carlos Salinas de Gortari, 1988-94, con personal que ocupa posiciones estratégicas que van desde Secretarios de Estado hasta Jefes de Departamentos, pasando por el Sub-gabinete Presidencial e innumerables Directores Generales en el sector central del gobierno federal, entre otras posiciones, pero cuya presencia académica en la UAM ha sido, de alguna manera, determinante en el éxito de sus carreras públicas.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados