Photo Photo

La derechización en el nuevo capitalismo latinoamericano

By: Summary: Tiempos conservadores en América Latina. Una temática y una preocupación que empiezan a tener cierta presencia, demasiado escasa todavía, en el pensamiento social de la región. Fuera de algunos valiosos trabajos que dan cuenta de este fenómeno en el plano intelectual, y de análisis coyunturales que trasuntan este tipo de preocupaciones, el problema del conservadurismo, o del neoconservadurismo, como se ha dado en llamar, no deja de ser un terreno poco explorado y que por lo general se refiere más a buscar en América Latina los posibles reflejos de lo que ocurre en, Occidente, eufemismo de imperialismo, que en encontrar los factores genéticos de problemas que parecen, para muchos observadores, paradójicos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 315360

Tiempos conservadores en América Latina. Una temática y una preocupación que empiezan a tener cierta presencia, demasiado escasa todavía, en el pensamiento social de la región. Fuera de algunos valiosos trabajos que dan cuenta de este fenómeno en el plano intelectual, y de análisis coyunturales que trasuntan este tipo de preocupaciones, el problema del conservadurismo, o del neoconservadurismo, como se ha dado en llamar, no deja de ser un terreno poco explorado y que por lo general se refiere más a buscar en América Latina los posibles reflejos de lo que ocurre en, Occidente, eufemismo de imperialismo, que en encontrar los factores genéticos de problemas que parecen, para muchos observadores, paradójicos.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados