Photo Photo

El sindicalismo en las maquiladoras : la persistencia de lo local en la globalización

By: Subject(s): In: Desacatos 21 (may-ago. 2006), 11-28.Summary: Este artículo presenta al sindicalismo actual en las maquiladoras en el norte de México como el resultado de la interacción entre las condicionantes laborales locales y los requerimientos productivos internacionales. La respuesta de estas organizaciones a las necesidades de las maquiladoras ha sido la conformación de dos alternativas sindicales bien definidas: una tradicional, que trata de mantener su tarea histórica de defensa de los trabajadores; y otra que se ha constituido en la subversión de dicha función, es decir, en una organización laboral subordinada a las decisiones empresariales que margina la defensa de los trabajadores. La pertenencia sindical a una u otra vertiente ha dependido de la fortaleza o debilidad sindical y de las características regionales de las plantas. La estructura gubernamental -preocupada por incentivar las inversiones- y la organización empresarial han actuado a favor de la vertiente subordinada del sindicalismo, lo que ha desembocado en la precarización laboral de un porcentaje importante de trabajadores de este sector económico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Revistas Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 313139

Este artículo presenta al sindicalismo actual en las maquiladoras en el norte de México como el resultado de la interacción entre las condicionantes laborales locales y los requerimientos productivos internacionales. La respuesta de estas organizaciones a las necesidades de las maquiladoras ha sido la conformación de dos alternativas sindicales bien definidas: una tradicional, que trata de mantener su tarea histórica de defensa de los trabajadores; y otra que se ha constituido en la subversión de dicha función, es decir, en una organización laboral subordinada a las decisiones empresariales que margina la defensa de los trabajadores. La pertenencia sindical a una u otra vertiente ha dependido de la fortaleza o debilidad sindical y de las características regionales de las plantas. La estructura gubernamental -preocupada por incentivar las inversiones- y la organización empresarial han actuado a favor de la vertiente subordinada del sindicalismo, lo que ha desembocado en la precarización laboral de un porcentaje importante de trabajadores de este sector económico.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados