Del Boletín de la Biblioteca Nacional de México al Boletín Del Instituto de Investigaciones Bibliográficas
In: Historia mexicana 50, 4 (abr-jun. 2001), 655-679Summary: En 1902 el apasionado bibliógrafo Nicolás León, como responsable de las publicaciones del Instituto Bibliográfico Mexicano, había comenzado a editar su Boletín, bajo, afirma José Ignacio Mantecón, la supervisión del erudito José María Vigil.' Este instituto, resume por su parte Nicolás León, en un artículo rescatado por Mantecón,2 se había instalado en la Biblioteca Nacional el 29 de mayo de 18993 y, precisamente, entre sus bases y acuerdos más importantes que consideraban la elaboración de la "Bibliografía científica nacional" o, según el Reglamento, "Bibliografía general de la República", se establecía la publicación de sus trabajos en un "Anuario bibliográfico", así como la constitución de un centro de canje internacional y la formación de bibliografías especiales a elección de los miembros.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 312406 |
En 1902 el apasionado bibliógrafo Nicolás León, como responsable de las publicaciones del Instituto Bibliográfico Mexicano, había comenzado a editar su Boletín, bajo, afirma José Ignacio Mantecón, la supervisión del erudito José María Vigil.' Este instituto, resume por su parte Nicolás León, en un artículo rescatado por Mantecón,2 se había instalado en la Biblioteca Nacional el 29 de mayo de 18993 y, precisamente, entre sus bases y acuerdos más importantes que consideraban la elaboración de la "Bibliografía científica nacional" o, según el Reglamento, "Bibliografía general de la República", se establecía la publicación de sus trabajos en un "Anuario bibliográfico", así como la constitución de un centro de canje internacional y la formación de bibliografías especiales a elección de los miembros.
There are no comments on this title.