Photo Photo

Entre sueños efímeros y despertares : la historia colonial de São Paulo Tomé y Príncipe (1485-1975)

By: In: Estudios de Asia y Africa 32, 2 (may-ago. 1997), 289-321Summary: Este trabajo tiene dos objetivos fundamentales. En primer lugar, intenta ser un acercamiento para la reconstrucción de esas páginas sueltas en el contexto amplio del proceso histórico de las islas, subrayando las especificidades de una historia singular. En segundo lugar, busca poner en tela de juicio el argumento de la falta de relevancia de las islas en el contexto internacional. La finalidad última de este trabajo es presentar un acercamiento a la reconstrucción de la historia del periodo independiente de la ahora República de Sao Tomé y Príncipe. Sin embargo, debido a la relevancia de la historia colonial del archipiélago y a que uno de los planteamientos centrales que fundamenta este estudio consiste en hacer hincapié en el peso histórico colonial en la vida contemporánea, en este trabajo se aborda la historia colonial como introducción para un estudio posterior, en el que se expondrá la historia del periodo independiente.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Revistas Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 312017

Este trabajo tiene dos objetivos fundamentales. En primer lugar, intenta ser un acercamiento para la reconstrucción de esas páginas sueltas en el contexto amplio del proceso histórico de las islas, subrayando las especificidades de una historia singular. En segundo lugar, busca poner en tela de juicio el argumento de la falta de relevancia de las islas en el contexto internacional. La finalidad última de este trabajo es presentar un acercamiento a la reconstrucción de la historia del periodo independiente de la ahora República de Sao Tomé y Príncipe. Sin embargo, debido a la relevancia de la historia colonial del archipiélago y a que uno de los planteamientos centrales que fundamenta este estudio consiste en hacer hincapié en el peso histórico colonial en la vida contemporánea, en este trabajo se aborda la historia colonial como introducción para un estudio posterior, en el que se expondrá la historia del periodo independiente.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados