Photo Photo

El mercado de trabajo en la frontera norte frente al cierre de empresas maquiladoras

By: Subject(s): In: Frontera norte 17, 34 (jul-dic. 2005), 139-165Summary: El presente ensayo estudia el mercado de trabajo en los estados de la frontera norte del p y los efectos del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) sobre la industria maquiladora, relación con el empleo y la determinación de los salarios en esa región durante el período 1997-2004, con especial atención en el cierre de empresas maquiladoras entre 2001 y 2003. Apoyado en un modelo de impacto del comercio internacional sobre el empleo a I salarios de una región particular y utilizando un modelo de datos de panel, el autor anal el efecto que la demanda de exportaciones de bienes maquilados ha tenido sobre demanda de empleo y los salarios tanto en la industria maquiladora como en el sector maquilador, caracterizado como productor de bienes no comercializables. Los resultad obtenidos sugieren que, para este período en particular, el empleo en sectores distintos la maquila determina el equilibrio en el mercado de empleo y que los salarios de las empresas maquiladoras son influidos por el equilibrio en la oferta y demanda en estos sectores.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Revistas Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 310487

El presente ensayo estudia el mercado de trabajo en los estados de la frontera norte del p y los efectos del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) sobre la industria maquiladora, relación con el empleo y la determinación de los salarios en esa región durante el período 1997-2004, con especial atención en el cierre de empresas maquiladoras entre 2001 y 2003. Apoyado en un modelo de impacto del comercio internacional sobre el empleo a I salarios de una región particular y utilizando un modelo de datos de panel, el autor anal el efecto que la demanda de exportaciones de bienes maquilados ha tenido sobre demanda de empleo y los salarios tanto en la industria maquiladora como en el sector maquilador, caracterizado como productor de bienes no comercializables. Los resultad obtenidos sugieren que, para este período en particular, el empleo en sectores distintos la maquila determina el equilibrio en el mercado de empleo y que los salarios de las empresas maquiladoras son influidos por el equilibrio en la oferta y demanda en estos sectores.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados