Bhakti, comunidad y política
In: Estudios de Asia y Africa 31, 2 (may-ago. 1996), 319-355Summary: En este ensayo primero se discutirá la relación entre la identidad religiosa y la social en el contexto del crecimiento del comunalismo religioso en la India moderna. Posteriormente se hará una revisión del desarrollo histórico de las ideologías sociales asociadas con las tradiciones bhakti saguni y nirguni. Finalmente, se ofrecerán algunos comentarios críticos sobre las ideas de Max Weber acerca de la naturaleza de la religión de clase baja.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | XX(213240.1 | 1 | Available | 213240-1001 |
En este ensayo primero se discutirá la relación entre la identidad religiosa y la social en el contexto del crecimiento del comunalismo religioso en la India moderna. Posteriormente se hará una revisión del desarrollo histórico de las ideologías sociales asociadas con las tradiciones bhakti saguni y nirguni. Finalmente, se ofrecerán algunos comentarios críticos sobre las ideas de Max Weber acerca de la naturaleza de la religión de clase baja.
There are no comments on this title.