La subjetividad femenina en la cultura occidental moderna
In: Sociológica 5, 14 (sep-dic. 1990), 155-169Summary: Este trabajo pretende mostrar que existe una especificidad en la manera como la subjetividad femenina se construye al interior de lo que se ha dado en llamar la "Cultura Occidental"; en tanto que, a pesar de que la mayoría de los análisis sobre la condición de la mujer la presenten como un sujeto marcado transhistóricamente por la dominación, este concepto sólo ha comenzado a funcionar como eje central de su constitución subjetiva a partir de la configuración de ciertos referentes culturales propios de Occidente.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | XX(212405.1 | 1 | Available | 212405-1001 |
Este trabajo pretende mostrar que existe una especificidad en la manera como la subjetividad femenina se construye al interior de lo que se ha dado en llamar la "Cultura Occidental"; en tanto que, a pesar de que la mayoría de los análisis sobre la condición de la mujer la presenten como un sujeto marcado transhistóricamente por la dominación, este concepto sólo ha comenzado a funcionar como eje central de su constitución subjetiva a partir de la configuración de ciertos referentes culturales propios de Occidente.
There are no comments on this title.