Photo Photo

Periodismo e incertidumbre democrática / Juan Francisco Escobedo

By: In: Revista Mexicana de Comunicación 18, 94 (ago-sep. 2005), 46-48Summary: La alternancia ha incentivado el debate acerca de las relaciones entre el Estado, los medios y la sociedad, precisamente porque con el desplazamiento del partido de régimen del poder presidencial, el viejo modelo de relaciones de subordinación que caracterizaba al campo mediático se ha debilitado. Como consecuencia de ello, medios, periodistas, autoridades y actores sociales se han visto obligados a revisar y gestionar bajo nuevas bases su inserción en la nueva e incipiente trama de relaciones. En esta línea se inscribe el debate acerca del papel de los periodistas en la sociedad y el régimen político que se democratizan.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La alternancia ha incentivado el debate acerca de las relaciones entre el Estado, los medios y la sociedad, precisamente porque con el desplazamiento del partido de régimen del poder presidencial, el viejo modelo de relaciones de subordinación que caracterizaba al campo mediático se ha debilitado. Como consecuencia de ello, medios, periodistas, autoridades y actores sociales se han visto obligados a revisar y gestionar bajo nuevas bases su inserción en la nueva e incipiente trama de relaciones. En esta línea se inscribe el debate acerca del papel de los periodistas en la sociedad y el régimen político que se democratizan.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados