Photo Photo

Reforma ejidal y procesos locales de apropiación de la tierra en el centro de Veracruz / María Cristina Núñez Madrazo

By: In: Estudios agrarios 6, 15 (may-ago. 2000), 9-52Summary: En este trabajo se pretende trascender aquellas perspectivas que construyen una imagen reificada de los grupos campesinos, a partir de la cual se los concibe como un grupo social homogéneo, cuyas características socioculturales devienen de un pasado prístino, de persistencias culturales nacidas en algún momento perdido en la historia. La construcción de la imagen del campesinado mexicano, incluso ha formado parte de la institucionalización de la Revolución mexicana por parte de los grupos hegemónicos mexicanos. El antropólogo William Roseberry, especialista en estudios campesinos en Latinoamérica, afirma que los campesinos no existen como un todo identificable, sino solamente en su especificidad regional y local, constituyéndose y reconstituyéndose permanentemente al interior de campos sociales y campos de poder. Los distintos tipos de pobladores rurales son el resultado de procesos históricos locales y regionales y de formas particulares de integración al proceso global de acumulación capitalista a nivel nacional e internacional.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este trabajo se pretende trascender aquellas perspectivas que construyen una imagen reificada de los grupos campesinos, a partir de la cual se los concibe como un grupo social homogéneo, cuyas características socioculturales devienen de un pasado prístino, de persistencias culturales nacidas en algún momento perdido en la historia. La construcción de la imagen del campesinado mexicano, incluso ha formado parte de la institucionalización de la Revolución mexicana por parte de los grupos hegemónicos mexicanos. El antropólogo William Roseberry, especialista en estudios campesinos en Latinoamérica, afirma que los campesinos no existen como un todo identificable, sino solamente en su especificidad regional y local, constituyéndose y reconstituyéndose permanentemente al interior de campos sociales y campos de poder. Los distintos tipos de pobladores rurales son el resultado de procesos históricos locales y regionales y de formas particulares de integración al proceso global de acumulación capitalista a nivel nacional e internacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados