Photo Photo

Lengua, etnia y construcción nacional en Africa negra : el caso de Zaire / Sylvain Carreau

By: In: Estudios de Asia y Africa 22, 2 (abr-jun. 1987), 195-230Summary: Este tema puede conducir al investigador a ciertas preguntas: !Se puede hablar de una "lengua" sin "etnia"? En el sentido inverso, !es posible referirse a una "etnia" sin hablar de su "lengua" correspondiente? !Una lengua, por si misma, dispone de una fuerza suficiente para integrar o desintegrar a individuos de uno o de varios grupos homogéneos o heterogéneos? !Cual es, en Africa negra, la incidencia de las lenguas, por una parte extranjeras (es decir de colonización) y por otra nacionales, en el proyecto estatal de construcción nacional? Intentar responder estas preguntas ayudara quizás a comprender la problemática principal de este trabajo, o sea, "de que manera esa Africa negra, a la vez homogénea y plural, tanto lingüística como étnicamente, lucha por la construcción de una nación fuerte capaz de promover el desarrollo integral de sus habitantes". Lo que nosotros denominaríamos la conciencia intra-étnica. La elaboración y el desarrollo de este tema se basan en hechos históricamente conocidos e incluso vividos. Por eso nuestro planteamiento, lejos de quedarse en la teoría, es fundamentalmente histórico-evolutivo y pragmático. Razón por la cual este trabajo incluirá tres puntos esenciales, a saber: Africa precolonial y colonial; Africa independiente y sus problemas sociolingüísticos; y, finalmente, análisis del caso de Zaire.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este tema puede conducir al investigador a ciertas preguntas: !Se puede hablar de una "lengua" sin "etnia"? En el sentido inverso, !es posible referirse a una "etnia" sin hablar de su "lengua" correspondiente? !Una lengua, por si misma, dispone de una fuerza suficiente para integrar o desintegrar a individuos de uno o de varios grupos homogéneos o heterogéneos? !Cual es, en Africa negra, la incidencia de las lenguas, por una parte extranjeras (es decir de colonización) y por otra nacionales, en el proyecto estatal de construcción nacional? Intentar responder estas preguntas ayudara quizás a comprender la problemática principal de este trabajo, o sea, "de que manera esa Africa negra, a la vez homogénea y plural, tanto lingüística como étnicamente, lucha por la construcción de una nación fuerte capaz de promover el desarrollo integral de sus habitantes". Lo que nosotros denominaríamos la conciencia intra-étnica. La elaboración y el desarrollo de este tema se basan en hechos históricamente conocidos e incluso vividos. Por eso nuestro planteamiento, lejos de quedarse en la teoría, es fundamentalmente histórico-evolutivo y pragmático. Razón por la cual este trabajo incluirá tres puntos esenciales, a saber: Africa precolonial y colonial; Africa independiente y sus problemas sociolingüísticos; y, finalmente, análisis del caso de Zaire.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados