Photo Photo

La independencia del poder judicial / Jorge Chaires Zaragoza

By: Subject(s): In: Boletín mexicano de derecho comparado 37, 110 (may-ago. 2004), 523-545Summary: La transición democrática en México supuso como requisito indispensable la existencia de un Poder Judicial independiente, sometido únicamente al imperio de la ley. El presente ensayo examina la problemática que se ha suscitado a raíz de la creación del Consejo de la Judicatura Federal en la escena constitucional. Según explica el autor, desde la reforma constitucional de diciembre de 1994, dicho consejo se ha convertido en el eje central para el adecuado funcionamiento del Poder Judicial Federal, constituyéndose en el generador de la modernización y profesionalización de la administración de justicia federal, y estableciendo nuevas fórmulas para la selección, el nombramiento y la capacitación de los secretarios, jueces y magistrados. No obstante, el autor explica que su función como órgano garante de la independencia del Poder Judicial se ha visto empañada por su relación con la Suprema Corte de Justicia; relación que no termina por definirse.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 323326

La transición democrática en México supuso como requisito indispensable la existencia de un Poder Judicial independiente, sometido únicamente al imperio de la ley. El presente ensayo examina la problemática que se ha suscitado a raíz de la creación del Consejo de la Judicatura Federal en la escena constitucional. Según explica el autor, desde la reforma constitucional de diciembre de 1994, dicho consejo se ha convertido en el eje central para el adecuado funcionamiento del Poder Judicial Federal, constituyéndose en el generador de la modernización y profesionalización de la administración de justicia federal, y estableciendo nuevas fórmulas para la selección, el nombramiento y la capacitación de los secretarios, jueces y magistrados. No obstante, el autor explica que su función como órgano garante de la independencia del Poder Judicial se ha visto empañada por su relación con la Suprema Corte de Justicia; relación que no termina por definirse.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados