Photo Photo

Acercamiento teórico crítico al discurso de las mujeres / Lidia Rodríguez Alfano

By: Subject(s): In: Iztapalapa 23, 53, (jul-dic. 2002), 67-82Summary: En este artículo se presenta un panorama de las explicaciones dadas a las sicusiones deen el habla de muejres y hombres, comprende debates entre: A) explicaciones biológicas, naturaleza de los sexos, versus criterios sociolâ+ogicos, relación del ser humano con la cultura; b) posturas feministas ne los paradigmas de la homogeneidad versus la heterogeneidad que contempla los complejos factors y ámbitos, económicos, laborales, educativos...con los que se relacionan los hábitos lingüísticos,dicursuivos de la infancia que repercuten en la diferenciaciâpon genérica del discurso; y c) paradigmas posmodernistas y posestructuralistas que asientan la posibilidad de que tal diferencia se vea forzada mediante prácticas que perpetúan la reproducción de ideologías paternalistas admitidas y avaladas sin cuestionamiento alguno. De este acercamiento crítico a cada postura se concluye que la conciencia del peso del discurso puede reducir la brecha entre los géneros. Palabras clave: sexo,género, homogeneidad,heterogeneidad, ideología paternalista.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Teoría y método en el análisis del discurso

En este artículo se presenta un panorama de las explicaciones dadas a las sicusiones deen el habla de muejres y hombres, comprende debates entre: A) explicaciones biológicas, naturaleza de los sexos, versus criterios sociolâ+ogicos, relación del ser humano con la cultura; b) posturas feministas ne los paradigmas de la homogeneidad versus la heterogeneidad que contempla los complejos factors y ámbitos, económicos, laborales, educativos...con los que se relacionan los hábitos lingüísticos,dicursuivos de la infancia que repercuten en la diferenciaciâpon genérica del discurso; y c) paradigmas posmodernistas y posestructuralistas que asientan la posibilidad de que tal diferencia se vea forzada mediante prácticas que perpetúan la reproducción de ideologías paternalistas admitidas y avaladas sin cuestionamiento alguno. De este acercamiento crítico a cada postura se concluye que la conciencia del peso del discurso puede reducir la brecha entre los géneros. Palabras clave: sexo,género, homogeneidad,heterogeneidad, ideología paternalista.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados