Photo Photo

Hacia la preservación de El Costumbre

By: Material type: ArticleArticle In: México indígena 14 (nov. 1990), 18-23Summary: No obstante el intenso proceso de aculturación a que han estado sometidos esos poco más de seis millones de mexicanos (el poco menos del diez por ciento de la población total del país) definidos de un plumazo como grupos étnicos para indicar su situación social respecto al resto de los habitantes de lo que el distinguido antropólogo veracruzano Gonzalo Aguirre Beltrán llama Mestizo América; más allá del hecho común de marginación y pobreza que los identifica, dichos rasgos no presentan los mismos grados de extensión y virulencia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

No obstante el intenso proceso de aculturación a que han estado sometidos esos poco más de seis millones de mexicanos (el poco menos del diez por ciento de la población total del país) definidos de un plumazo como grupos étnicos para indicar su situación social respecto al resto de los habitantes de lo que el distinguido antropólogo veracruzano Gonzalo Aguirre Beltrán llama Mestizo América; más allá del hecho común de marginación y pobreza que los identifica, dichos rasgos no presentan los mismos grados de extensión y virulencia.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados