Estimación de la demanda de vivienda: tenencia y gasto en servicios : el mercado metropolitano de México
Material type:
Este artículo analiza la demanda de vivienda en dos modalidades: ocupar vivienda propia (tenencia) y el gasto en servicios de vivienda. Habitar vivienda propia o tener acceso a estos servicios en el mercado de alquiler dependen de las diferencias que existen entre ambos mercados. La estimación del gasto en servicios muestra las pautas de consumo si la vivienda se ve como bien homogéneo y la tenencia explica la posibilidad de ocupar vivienda propia. Estas decisiones son simultáneas y se utiliza el método Heckit para estimar las dos funciones. La hipótesis de ingreso permanente se incorpora en la especificación del modelo. Se consideran tres mercados metropolitanos: ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Existe evidencia de la decisión simultánea del consumidor y se observan restricciones en el gasto asociadas a este proceso: si un consumidor decide cuánto gastar en servicios de vivienda, sin decidir si habita vivienda propia o alquilada, el gasto sería mayor. La probabilidad que una familia habite vivienda propia está explicada por variables demográficas: tamaño de la familia y edad. El gasto es determinado por la riqueza y el ingreso. Adicionalmente, el mercado de alquiler es elástico con respecto al ingreso permanente e inelástico con respecto al tamaño de la familia.
There are no comments on this title.