Educación y globalización : ensayo sobre la competitividad mexicana ante la globalización, en relación a su nivel educativo
Material type:
Mucho se habló acerca de los beneficios que obtendrá México ante la apertura comercial; sin embargo, poco se ha investigado sobre los efectos sociales. Existe en el mundo un selecto número de organizaciones multinacionales que con la apertura comercial podrán tomar ventaja de la capacidad disponible para cubrir otros mercados, provocando reducción de empleos en algún país y su creación en otros. Los profesionistas competitivos (preparados), tendrán menor dificultad para encontrar trabajo. En los países menos desarrollados (con bajo nivel educativo), las oportunidades serán difíciles de encontrar. ¿Está nuestra sociedad consciente del grado de competitividad? ¿Podrá el trabajador darle la importancia a la educación? ¿Tiene el gobierno, los planes para enfrentar los retos educativos? !¿Tiene la voluntad de hacerlo?!... Ante la actual crisis económica, la respuesta es ¡No!... a la clase en el poder, para mantenerse como tal, no le conviene el cambio, incluido el educativo. Entonces, ¿a quién favorece un Tratado de Libre Comercio?
There are no comments on this title.