Photo Photo

China : comercio exterior y crecimiento económico / Juan González García

By: Material type: ArticleArticle In: Comercio exterior 46, 12 (dic. 1996), 981-987Summary: Después de 30 años de planificación autárquica, en 1979 se emprendió en la República Popular China un proceso de reformas económicas y apertura externa para instituir un modelo socialista de mercado. Como resultado, el país experimentó un espectacular crecimiento económico y se ha convertido en una potencia comercial que en un futuro no lejano puede disputar la hegemonía en la región del Pacífico. En este artículo se explican los principales aspectos de la política de "puertas abiertas" en el comercio exterior, así como el papel de esta actividad en el éxito relativo de la estrategia económica del neosocialismo chino.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Después de 30 años de planificación autárquica, en 1979 se emprendió en la República Popular China un proceso de reformas económicas y apertura externa para instituir un modelo socialista de mercado. Como resultado, el país experimentó un espectacular crecimiento económico y se ha convertido en una potencia comercial que en un futuro no lejano puede disputar la hegemonía en la región del Pacífico. En este artículo se explican los principales aspectos de la política de "puertas abiertas" en el comercio exterior, así como el papel de esta actividad en el éxito relativo de la estrategia económica del neosocialismo chino.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados