SOBRE EL RESURGIMIENTO LIBERAL DE FIN DE SIGLO
Material type:
Libros en Revisión: E. Gellner y C. Cansino (eds.), Liberalismo, fin de siglo (homenaje a José G. Merquior), Madrid, Universidad de Almería/Centro de Estudios de Política Comparada, A.C., 1998.
En muchos aspectos, Liberalismo, fin de siglo contiene un amplio repaso del pensamiento liberal, que abarca desde sus fundamentos y las particularidades de su desarrollo hasta su "renacimiento" en los últimos años y, en especial, sobre sus retos ante la problemática de las sociedades actuales. Es un libro de gran utilidad para América Latina, cuyas naciones, después de tantos años de regímenes "constitucionales", aún buscan afianzar su legitimidad sobre una "modernidad democrática con pleno goce de libertades". Por ejemplo, en México, un país edificado sobre el mito del "liberalismo unificador", se hizo común (como apuntó Edmundo O’Gorman hace más de medio siglo), "hacerse dueño del nombre de liberal subiéndose al carro de las interpretaciones hechas".
There are no comments on this title.