ENCIERRO Y VIOLENCIA
Material type:
En el presente ensayo, la autora realiza una serie de puntualizaciones sobre aquella violencia silenciosa y velada, pero no por ello menos corrosiva, que se asocia al discurso de la ciencia, a la linealidad de la razón, a los estereotipos de la moral y de la buena conducta, a través de los cuales se concibe, clasifica y se mide al delincuente, sus actos y posibilidades de readaptación. En particular, la autora dirige su dardo crítico a la violencia psiquiátrica, que suprime al sujeto, exilia su dolor y su sufrimiento; a la violencia de las concepciones criminológicas que prevalece en los sistemas penitenciarios, la cual concibe al delincuente como un enemigo de la sociedad; y a la violencia de la readaptación, que no busca castigar el acto delictivo sino formar sujetos obedientes y plegados a una forma escrupulosa de poder. Frente a estas miradas que pecan de enorme ceguera, la autora propone una relectura del acto criminal que tendría que partir de una humanización de lo desviado.
There are no comments on this title.