Photo Photo

Pensar la comunicación desde la cultura

By: Material type: ArticleArticle In: Renglones 4, 11 (ago. 1988), 10-14Summary: El imperativo que señala el título de este et texto no es ninguna novedad. Parece obvio que el estudio de los fenómenos comunicacionales, hechos al fin humanos y sociales por definición, deba encuadrarse en una consideración más amplia de la dimensión cultural en que se inscriben. Pero no hay tal obviedad, al menos en los enfoques más ampliamente difundidos y aplicados para la comprensión de esa multiplicidad heterogénea de sistemas y procesos que nos hemos acostumbrado a reconocer bajo el término de, comunicación...
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Cultura

El imperativo que señala el título de este et texto no es ninguna novedad. Parece obvio que el estudio de los fenómenos comunicacionales, hechos al fin humanos y sociales por definición, deba encuadrarse en una consideración más amplia de la dimensión cultural en que se inscriben. Pero no hay tal obviedad, al menos en los enfoques más ampliamente difundidos y aplicados para la comprensión de esa multiplicidad heterogénea de sistemas y procesos que nos hemos acostumbrado a reconocer bajo el término de, comunicación...

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados