Photo Photo

El habla sinaloense

By: Material type: ArticleArticle In: Fronteras 1, 2 (ver-oto. 1996), 18-26Summary: Toda forma regional de la cultura comporta diversas tradiciones históricas. Facturas a veces, escondidas tras los signos entreverados de lo local, descuellan, sin embargo, en el momento de profundizar en el habla, el mito o la vida cotidiana que definen un espacio social determinado. De esta manera, el imaginario de un pueblo comparte, aún en contra de su delimitación geográfica artificial, estamentos culturales en los que pueden rastrearse los lazos comunes de una región cultural específica. Este es el caso de Sinaloa, entidad que comparte, entre rupturas históricas y geográficas, una tradición cultural común a los estados fronterizos del norte México.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Toda forma regional de la cultura comporta diversas tradiciones históricas. Facturas a veces, escondidas tras los signos entreverados de lo local, descuellan, sin embargo, en el momento de profundizar en el habla, el mito o la vida cotidiana que definen un espacio social determinado. De esta manera, el imaginario de un pueblo comparte, aún en contra de su delimitación geográfica artificial, estamentos culturales en los que pueden rastrearse los lazos comunes de una región cultural específica. Este es el caso de Sinaloa, entidad que comparte, entre rupturas históricas y geográficas, una tradición cultural común a los estados fronterizos del norte México.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados