Photo Photo

Hacia un nuevo sistema político y constitucional

By: Material type: ArticleArticle In: Cuestiones constitucionales. Revista mexicana de derecho constitucional 8 (ene-jun. 2003), 157-182Summary: Actualmente, en el sistema político mexicano se está operando una alternancia, y México se encuentra inmerso en la etapa que la teoría denomina "consolidación de la democracia", en la cual deben construirse reglas competitivas incluyentes para todas las fuerzas políticas. Frente a estos signos que apuntan hacia un nuevo sistema, aún incierto, es fundamental incorporar muchas de las necesidades que la sociedad está planteando, entre ellas, una reforma constitucional, de carácter integral o gradual. Sin embargo, la disyuntiva de reformar o expedir una nueva Constitución, es por más un problema de negociación política que de técnica jurídica. Las tendencias constitucionales básicas que experimenta nuestro derecho público se mantendrán con esta u otra Constitución, y son, cuando menos, las siguientes: equilibrio de los poderes públicos; mayor control sobre el Poder Ejecutivo; impulso al Poder Legislativo y a la carrera parlamentaria; control más estricto del gasto público; un Poder Judicial más vigoroso, que descanse en una efectiva justicia constitucional; un sistema de derechos humanos más efectivo e integral; fortalecimiento del federalismo y renovación municipal.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Actualmente, en el sistema político mexicano se está operando una alternancia, y México se encuentra inmerso en la etapa que la teoría denomina "consolidación de la democracia", en la cual deben construirse reglas competitivas incluyentes para todas las fuerzas políticas. Frente a estos signos que apuntan hacia un nuevo sistema, aún incierto, es fundamental incorporar muchas de las necesidades que la sociedad está planteando, entre ellas, una reforma constitucional, de carácter integral o gradual. Sin embargo, la disyuntiva de reformar o expedir una nueva Constitución, es por más un problema de negociación política que de técnica jurídica. Las tendencias constitucionales básicas que experimenta nuestro derecho público se mantendrán con esta u otra Constitución, y son, cuando menos, las siguientes: equilibrio de los poderes públicos; mayor control sobre el Poder Ejecutivo; impulso al Poder Legislativo y a la carrera parlamentaria; control más estricto del gasto público; un Poder Judicial más vigoroso, que descanse en una efectiva justicia constitucional; un sistema de derechos humanos más efectivo e integral; fortalecimiento del federalismo y renovación municipal.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados