Photo Photo

Teoría Crítica y la reflección de la cultura

By: Material type: ArticleArticle In: Revista mexicana de ciencias políticas y sociales 31, 122 (oct-dic. 1985), 221-233Summary: Teoría Crítica ha sido la denominación de un conjunto de trabajos realizados por los investigadores de la Escuela de Frankfurt primero, Alemania, 1920 - 1930, y después en Norteamérica, 1940 - 1950. Los análisis hechos por Theodor W. Adorno, Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Walter Benjamin, Leo Lowenthal, entre otros, comparten un punto de vista acerca de la manera crítica las orientaciones del marxismo, del psicoanálisis y la antropología.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Perpectivas teóricas : Vida Cotidiana y cultura de masas

Teoría Crítica ha sido la denominación de un conjunto de trabajos realizados por los investigadores de la Escuela de Frankfurt primero, Alemania, 1920 - 1930, y después en Norteamérica, 1940 - 1950. Los análisis hechos por Theodor W. Adorno, Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Walter Benjamin, Leo Lowenthal, entre otros, comparten un punto de vista acerca de la manera crítica las orientaciones del marxismo, del psicoanálisis y la antropología.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados