Photo Photo

Contextos de conocimiento : controles directos e indirectos sobre los mexicanos pobres urbanos

By: Material type: ArticleArticle In: Revista mexicana de ciencias políticas y sociales 21, 80 (abr-jun. 1975), 91-104Summary: T. H. Marshall, 1965, sostenía que existe una contradicción fundamental en las sociedades capitalistas de carácter universal, entre la economía, basada en la desigualdad, y la política, basada en la igualdad, y que, como consecuencia, la preservación de la desigualdad económica es dificultosa. La literatura sobre los países, en desarrollo, sugiere que la pobreza persite porque sus antecedentes culturales inhiben su integración a las instituciones nacionales, Vekemans y Giusti, 1969 - 70; Mattelard y Garreton, 1965 ; González Casanova, 1970; Deuttsch, 1966.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Temas varios

T. H. Marshall, 1965, sostenía que existe una contradicción fundamental en las sociedades capitalistas de carácter universal, entre la economía, basada en la desigualdad, y la política, basada en la igualdad, y que, como consecuencia, la preservación de la desigualdad económica es dificultosa. La literatura sobre los países, en desarrollo, sugiere que la pobreza persite porque sus antecedentes culturales inhiben su integración a las instituciones nacionales, Vekemans y Giusti, 1969 - 70; Mattelard y Garreton, 1965 ; González Casanova, 1970; Deuttsch, 1966.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados