El papel del Centro Nacional de Supervisión de Larga Distancia en la constitución del proyecto Telmex
Material type:
I. Redes, Alianzas Estratégicas y Tecnología
Aunque a partir de la apertura del mercado de las telecomunicaciones mexicanas que comienzan a ser evidentes las señales de un proyecto de desarrollo tecnológico de Telmex la estrategia de la empresa para construir un camino tecnológico es mucho más antigua. En la constitución de este camino han intervenidio diferentes actores e instituciones, las más evidentes quizás sean las dos empresas con las que el grupo CARSO se asoció para la compra de Telmex, France Telecom y South Wester Bell, sin embargo, los caminos tecnológicos seguramente hubiesen sido otros de no haber existido los dos centros de servicios más importantes de la empresa : el CID y desde hace tres años el Centro Nacional de Supervisión de Larga Distancia. El objetivo del trabajo se centra en la descripción de las potencialidades técnicas del Centro Nacional en la constitución de espacios de conocimiento en el interior de Telmex, pero también en la arena de las telecomunicaciones mexicanas, además de su relevancia en la constitución de la trayectoría simbólica de la empresa.
There are no comments on this title.