El movimiento feminista en el Estado español
Material type:
Desde que en 1924 se concediera el derecho al voto a algunas mujeres con caracter restrictivo : excluía a casadas y prostitutas, y desde que se hiciera extensivo a todas en 1931 tras las infatigables luchas de muchas mujeres, entre ellas la de la diputada del Partido Radial, Clara Campoamor; desde que la anarquista Federica Montseny alcanzo la cartera de sanidad en el gobierno de Largo Caballero durante la Segunda República, pasando por ser la primera ministra de Europa, o desde que Victoria Kent obtuviera el cargo de Directora General de Previsiones, 1931-1936, ha llovido mucho y no siempre sobre mojado.
There are no comments on this title.