La agricultura mexicana en la transición del siglo XVIII al XIX
Material type:
El estudio de Margarita Menegus está dedicado a los cambios que experimentó la agricultura mexicana durante el proceso de transición de la era novohispana al México independiente. El espacio geográfico analizado corresponde al sudeste del Estada de México, enfatizando la relación económica de los reales de minas con las haciendas que producían cereales y ganado menor. Menegus considera que hacia el último tercio del siglo XVIII, la producción minera comenzó a disminuir, lo que acentuó el arrendamiento de las haciendas que provocó cambios en el patrón de la propiedad de la tierra, representados en una mayor división de ésta, así como en la proliferación de nuevos propietarios y arrendatarios.
There are no comments on this title.