Photo Photo

La agricultura mexicana en la transición del siglo XVIII al XIX

By: Material type: ArticleArticle In: Vetas. Revista de El Colegio de San Luis 2, 6 (sep-dic. 2000), 10-36Summary: El estudio de Margarita Menegus está dedicado a los cambios que experimentó la agricultura mexicana durante el proceso de transición de la era novohispana al México independiente. El espacio geográfico analizado corresponde al sudeste del Estada de México, enfatizando la relación económica de los reales de minas con las haciendas que producían cereales y ganado menor. Menegus considera que hacia el último tercio del siglo XVIII, la producción minera comenzó a disminuir, lo que acentuó el arrendamiento de las haciendas que provocó cambios en el patrón de la propiedad de la tierra, representados en una mayor división de ésta, así como en la proliferación de nuevos propietarios y arrendatarios.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El estudio de Margarita Menegus está dedicado a los cambios que experimentó la agricultura mexicana durante el proceso de transición de la era novohispana al México independiente. El espacio geográfico analizado corresponde al sudeste del Estada de México, enfatizando la relación económica de los reales de minas con las haciendas que producían cereales y ganado menor. Menegus considera que hacia el último tercio del siglo XVIII, la producción minera comenzó a disminuir, lo que acentuó el arrendamiento de las haciendas que provocó cambios en el patrón de la propiedad de la tierra, representados en una mayor división de ésta, así como en la proliferación de nuevos propietarios y arrendatarios.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados