Photo Photo

La pista de los comicios federales en la televisión

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticle In: Revista mexicana de comunicación 50 (ago-sep. 1997), 5-18Summary: Durante el reciente proceso electoral fue posible advertir a la palestra dos fenómenos de excepción : los medíos electrónicos asumieron un comportamiento, en lo general distanciado de la inequidad acostumbrada hasta 1994, y los partidos políticos por primera vez hicieron un significativo despliegue de propaganda en radio y televisión. De todo ello se da cuenta en el presente número de RMC : Alma Rosa Alva de la Selva, basándose en los monitoreos de la AMDH y del IFE, analiza el manejo de la información electoral por parte de dos cadenas televisivas; Gabriel Sosa Plata hace referencia a un seguimiento del IFE para examinar el quehacer de diecinueve radionoticiariós que se emiten desde la Ciudad de México ; y Miguel Acosta, Miguel A. García y Néstor Vargas, presentan dos singulares estudios, uno de carácter cuantitativo y otro de índole cualitativa, sobre la transmisión de spots partidistas a través de la TV abierta. Los textos siguientes, en su conjunto, representan un acercamiento minucioso al nuevo escenario político y comunicacional que hoy día vive México.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Comunicación y elecciones

Durante el reciente proceso electoral fue posible advertir a la palestra dos fenómenos de excepción : los medíos electrónicos asumieron un comportamiento, en lo general distanciado de la inequidad acostumbrada hasta 1994, y los partidos políticos por primera vez hicieron un significativo despliegue de propaganda en radio y televisión. De todo ello se da cuenta en el presente número de RMC : Alma Rosa Alva de la Selva, basándose en los monitoreos de la AMDH y del IFE, analiza el manejo de la información electoral por parte de dos cadenas televisivas; Gabriel Sosa Plata hace referencia a un seguimiento del IFE para examinar el quehacer de diecinueve radionoticiariós que se emiten desde la Ciudad de México ; y Miguel Acosta, Miguel A. García y Néstor Vargas, presentan dos singulares estudios, uno de carácter cuantitativo y otro de índole cualitativa, sobre la transmisión de spots partidistas a través de la TV abierta. Los textos siguientes, en su conjunto, representan un acercamiento minucioso al nuevo escenario político y comunicacional que hoy día vive México.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados