Photo Photo

Interpretación teórica de los procesos de expansión y consolidación urbana de la población de bajos ingresos en las periferias

By: Material type: ArticleArticle In: Estudios demográficos y urbanos 16, 2 (may-ago. 2001), 351-374Summary: Dentro del complejo y dinámico fenómeno urbano, la expansión de las ciudades hacia sus periferias ha llamado poderosamente nuestra atención como objeto de investigación. Hemos analizado sus aspectos demográficos, sociales, antropológicos, de estructura urbana, ambientales, tenencia de la tierra, vivienda popular, de redes de servicios e infraestructura, entre otros, y con el tiempo hemos generado un importante cuerpo de conocimientos que nos ha permitido tener una mejor comprensión de lo que acontece con la expansión de la ciudad. Aquí he enfocado la expansión de la periferia urbana como un proceso a lo largo del tiempo. Del análisis sistemático en un periodo de casi 30 años de la extensa periferia sur de la Ciudad de México, de sus procesos de expansión urbana caracterizados por una alta dispersión en la ocupación del territorio, al que le sigue otro proceso de consolidación urbana cuya característica es la gradual ocupación de baldíos, hasta la saturación y elevada densificación del mismo territorio, he identificado cualidades comunes en estos procesos de ocupación que ofrecen una base empírica bastante consistente de la cual he derivado esta interpretación teórica. EL modelo nos ayuda a entender cómo funcionan las variables del proceso y cómo interactúan para generar la expansión y consolidación urbanas de las periferias.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Dentro del complejo y dinámico fenómeno urbano, la expansión de las ciudades hacia sus periferias ha llamado poderosamente nuestra atención como objeto de investigación. Hemos analizado sus aspectos demográficos, sociales, antropológicos, de estructura urbana, ambientales, tenencia de la tierra, vivienda popular, de redes de servicios e infraestructura, entre otros, y con el tiempo hemos generado un importante cuerpo de conocimientos que nos ha permitido tener una mejor comprensión de lo que acontece con la expansión de la ciudad. Aquí he enfocado la expansión de la periferia urbana como un proceso a lo largo del tiempo. Del análisis sistemático en un periodo de casi 30 años de la extensa periferia sur de la Ciudad de México, de sus procesos de expansión urbana caracterizados por una alta dispersión en la ocupación del territorio, al que le sigue otro proceso de consolidación urbana cuya característica es la gradual ocupación de baldíos, hasta la saturación y elevada densificación del mismo territorio, he identificado cualidades comunes en estos procesos de ocupación que ofrecen una base empírica bastante consistente de la cual he derivado esta interpretación teórica. EL modelo nos ayuda a entender cómo funcionan las variables del proceso y cómo interactúan para generar la expansión y consolidación urbanas de las periferias.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados