Photo Photo

De lo privado a lo público : género, ilegalidad y legalización de la tenencia de la tierra urbana

By: Material type: ArticleArticle In: Estudios demográficos y urbanos 15, 2 (may-ago. 2000), 253-285Summary: Los asentamientos populares de las ciudades latinoamericanas, asiáticas y africanas se caracterizan por la ilegalidad de la tenencia de la tierra. La legalización de la tenencia es un elemento básico para el mejoramiento urbano en tales áreas. Este artículo tiene dos objetivos. El primero es explorar las consecuencias de la legalización o "regularización" de los asentamientos ilegales sobre la seguridad de tenencia de las mujeres. La segunda es examinar cómo los dualismos conceptuales de la tradición intelectual occidental y sus connotaciones en términos del género, influyen en nuestro entendimiento de la (i) legalidad y de la legalización de la tenencia de la tierra. Se explora qué se puede aprender con respecto a la ilegalidad en la tenencia y a la regularización, como resultado de considerar al dualismo "legal/ilegal" como una variación del dualismo "público/privado"; tema de debate de los teóricos feministas desde hace varias décadas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los asentamientos populares de las ciudades latinoamericanas, asiáticas y africanas se caracterizan por la ilegalidad de la tenencia de la tierra. La legalización de la tenencia es un elemento básico para el mejoramiento urbano en tales áreas. Este artículo tiene dos objetivos. El primero es explorar las consecuencias de la legalización o "regularización" de los asentamientos ilegales sobre la seguridad de tenencia de las mujeres. La segunda es examinar cómo los dualismos conceptuales de la tradición intelectual occidental y sus connotaciones en términos del género, influyen en nuestro entendimiento de la (i) legalidad y de la legalización de la tenencia de la tierra. Se explora qué se puede aprender con respecto a la ilegalidad en la tenencia y a la regularización, como resultado de considerar al dualismo "legal/ilegal" como una variación del dualismo "público/privado"; tema de debate de los teóricos feministas desde hace varias décadas.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados