Photo Photo

Las elecciones del 94 en dos telenoticieros mexicanos

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticle In: Revista mexicana de comunicación 35 (jun-jul.1994), 22-25Summary: Los primeros cuatro meses del presente año han estado marcados por una profunda inequidad en la cobertura informativa de los candidatos presidenciales por parte de los dos principales telenoticieros mexicanos : 24 Horas y Hechos. Tal afirmación se desprende de un acucioso análisis de contenido realizado por el Proyecto de Seguimiento de Medios de Comunicación de la Academia Mexicana de Derechos Humanos en coordinación con Alianza Cívica, Observación 94, a fin de observar qué tanto respetan TELEVISA y Televisión Azteca el derecho a la información durante los procesos electorales de 1994, porque una presentación objetiva y responsable de los diferentes candidatos y de sus programas hace posible el ejercicio pleno de los derechos políticos que consideramos derechos fundantes, su cumplimiento facilita o hace posible el respeto a otros derechos. A continuación se presenta, pues, el resumen de un primer informe que se basa en 1,287 unidades de análisis, las partes de los noticieros que trataron temas electorales, que aparecieron entre el tres de enero y el veintinueve de abril.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Televisión noticieros

Los primeros cuatro meses del presente año han estado marcados por una profunda inequidad en la cobertura informativa de los candidatos presidenciales por parte de los dos principales telenoticieros mexicanos : 24 Horas y Hechos. Tal afirmación se desprende de un acucioso análisis de contenido realizado por el Proyecto de Seguimiento de Medios de Comunicación de la Academia Mexicana de Derechos Humanos en coordinación con Alianza Cívica, Observación 94, a fin de observar qué tanto respetan TELEVISA y Televisión Azteca el derecho a la información durante los procesos electorales de 1994, porque una presentación objetiva y responsable de los diferentes candidatos y de sus programas hace posible el ejercicio pleno de los derechos políticos que consideramos derechos fundantes, su cumplimiento facilita o hace posible el respeto a otros derechos. A continuación se presenta, pues, el resumen de un primer informe que se basa en 1,287 unidades de análisis, las partes de los noticieros que trataron temas electorales, que aparecieron entre el tres de enero y el veintinueve de abril.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados