Photo Photo

El plebiscito ciudadano

By: Material type: ArticleArticleSummary: E1 quince de diciembre de 1992, nueve miembros de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal publicaron una convocatoria para realizar un plebiscito ciudadano el próximo veintiuno de marzo. El anterior lo hizo Juárez para saber si las Leyes de Reforma se elevaban a rango constitucional y antes hubo otro para decidir la anexión de Chiapas en 1824. El que ahora se propone es sobre la reforma política de la capital del país. Se busca consultar a los capitalinos sobre tres asuntos: Uno, si el regente y los delegados deben ser electos; dos, si el Distrito Federal debe tener Poder Legislativo propio; y tres, si el Distrito Federal debe convertirse en estado… Dada la originalidad e importancia de esta iniciativa, Este País y Para Empezar solicitaron a MORI de México la realización de un sondeo de opinión pública para conocer el grado de difusión que el plebiscito había alcanzado, así como la opinión que despierta como mecanismo de consulta. Se formularon también las tres preguntas del plebiscito mismo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 362978

E1 quince de diciembre de 1992, nueve miembros de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal publicaron una convocatoria para realizar un plebiscito ciudadano el próximo veintiuno de marzo. El anterior lo hizo Juárez para saber si las Leyes de Reforma se elevaban a rango constitucional y antes hubo otro para decidir la anexión de Chiapas en 1824. El que ahora se propone es sobre la reforma política de la capital del país. Se busca consultar a los capitalinos sobre tres asuntos: Uno, si el regente y los delegados deben ser electos; dos, si el Distrito Federal debe tener Poder Legislativo propio; y tres, si el Distrito Federal debe convertirse en estado… Dada la originalidad e importancia de esta iniciativa, Este País y Para Empezar solicitaron a MORI de México la realización de un sondeo de opinión pública para conocer el grado de difusión que el plebiscito había alcanzado, así como la opinión que despierta como mecanismo de consulta. Se formularon también las tres preguntas del plebiscito mismo.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados