Photo Photo

Comunicólogos mexicanos en Brasil

By: Material type: ArticleArticle In: Revista mexicana de comunicación 26 (nov-dic. 1992), 32-34Summary: El trabajo de los Investigadores, aztecas, comienza a ganar mayor presencia en el plano latinoamericano e incluso internacional. A su vez, el esfuerzo de la comunidad científica de América Latina por consolidar e imprimirle nuevos aires al organismo que la acoge, rinde valiosos frutos. Lo anterior quedó demostrado luego de celebrarse, en agosto pasado, dos importantes congresos en Brasil : el de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, y el de la Asociación Internacional de Investigadores de Comunicación Masiva. En ambas reuniones, la presencia mexicana, por un lado, y la latinoamericana, por el otro, fue bastante significativa no sólo desde el punto de vista cuantitativo, sino fundamentalmente por la calidad de los trabajos expuestos. A continuación, el nuevo presidente de ALALC, el doctor Enrique Sánchez Ruiz, describe el ambiente que envolvió a cada uno de los eventos y evalúa, a grandes rasgos, la participación de los investigadores mexicanos en ellas. Por su parte, el doctor José Marques de Melo, director de la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de Sao Paulo, hace un repaso sobre lo vida de ALALC y la aportación de sus miembros.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Congreso

El trabajo de los Investigadores, aztecas, comienza a ganar mayor presencia en el plano latinoamericano e incluso internacional. A su vez, el esfuerzo de la comunidad científica de América Latina por consolidar e imprimirle nuevos aires al organismo que la acoge, rinde valiosos frutos. Lo anterior quedó demostrado luego de celebrarse, en agosto pasado, dos importantes congresos en Brasil : el de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, y el de la Asociación Internacional de Investigadores de Comunicación Masiva. En ambas reuniones, la presencia mexicana, por un lado, y la latinoamericana, por el otro, fue bastante significativa no sólo desde el punto de vista cuantitativo, sino fundamentalmente por la calidad de los trabajos expuestos. A continuación, el nuevo presidente de ALALC, el doctor Enrique Sánchez Ruiz, describe el ambiente que envolvió a cada uno de los eventos y evalúa, a grandes rasgos, la participación de los investigadores mexicanos en ellas. Por su parte, el doctor José Marques de Melo, director de la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de Sao Paulo, hace un repaso sobre lo vida de ALALC y la aportación de sus miembros.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados