Photo Photo

Medios de vida, fecundidad y reproducción social de los campesinos, tres enfoques

By: Material type: ArticleArticle In: Estudios demográficos y urbanos 6, 3 (sep-dic. 1991), 521-543Summary: El artículo examina las interpretaciones acerca de las relaciones entre medios de subsistencia y fecundidad, en el contexto de las visiones sobre la reproducción social de los campesinos, enfatizando la manera cómo ellas se expresan en el plano de los indicadores. A partir de un breve resumen de los planteamientos de Malthus, examina los modelos neomalthusianos que toman como variable independiente la cantidad de tierra y el número de hijos como variable dependiente, señalando la existencia de una relación positiva entre ellas. A continuación muestra que en el modelo de Chayanov se plantea como independiente el número de hijos, manteniéndose la idea de una relación positiva con la cantidad de tierra. Luego contrasta estos planteamientos con los de Palerm, quien sugiere la existencia de una relación inversa entre la cantidad de tierra disponible y la fecundidad y que da lugar a implícaciones de políticas opuestas a las que surgen de los modelos neomalthusianos. El trabajo acaba con una discusión de los supuestos acerca de la racionalidad y las motivaciones y pautas de valor que los distintos enfoques atribuyen al comportamiento económico y demográfico de los campesinos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El artículo examina las interpretaciones acerca de las relaciones entre medios de subsistencia y fecundidad, en el contexto de las visiones sobre la reproducción social de los campesinos, enfatizando la manera cómo ellas se expresan en el plano de los indicadores. A partir de un breve resumen de los planteamientos de Malthus, examina los modelos neomalthusianos que toman como variable independiente la cantidad de tierra y el número de hijos como variable dependiente, señalando la existencia de una relación positiva entre ellas. A continuación muestra que en el modelo de Chayanov se plantea como independiente el número de hijos, manteniéndose la idea de una relación positiva con la cantidad de tierra. Luego contrasta estos planteamientos con los de Palerm, quien sugiere la existencia de una relación inversa entre la cantidad de tierra disponible y la fecundidad y que da lugar a implícaciones de políticas opuestas a las que surgen de los modelos neomalthusianos. El trabajo acaba con una discusión de los supuestos acerca de la racionalidad y las motivaciones y pautas de valor que los distintos enfoques atribuyen al comportamiento económico y demográfico de los campesinos.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados