Photo Photo

¿Tiene futuro la integración económica de América Latina?

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): In: Problemas del desarrollo 32, 127 (oct-dic. 2001), 7-16Summary: En este trabajo se discuten tres variantes de la globalización-integración. Las dos primeras son calificadas como globalización de la integración y se refiere a las negociaciones del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y a la tendencia a la liberación comercial general e indiscriminada, práctica conocida en América Latina como regionalismo abierto, esencialmente diferente del regionalismo abierto asiático. La tercera variante es denominada regionalización de la globalización y consiste, en esencia, en la profundización de los procesos de integración regional latinoamericanos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este trabajo se discuten tres variantes de la globalización-integración. Las dos primeras son calificadas como globalización de la integración y se refiere a las negociaciones del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y a la tendencia a la liberación comercial general e indiscriminada, práctica conocida en América Latina como regionalismo abierto, esencialmente diferente del regionalismo abierto asiático. La tercera variante es denominada regionalización de la globalización y consiste, en esencia, en la profundización de los procesos de integración regional latinoamericanos.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados