Las instituciones microfinancieras alternativas en un contexto de vulnerabilidad
Material type:![Article](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 369141 |
Desarrollo y globalización… Las tareas del desarrollo de los sectores empobrecidos y excluidos frente a la globalización constituyen un complejo reto que requiere imaginación, ver hacia adelante, rescatar dimensiones que han sido negadas. No es posible poner la mirada en lo que se está yendo ni en estrategias de aislamiento y autoexclusión. La exclusión no se combate desde la autoexclusión. Una de las tareas que el desarrollo tiene que plantearse es cuáles son las instituciones adecuadas, capaces de hacer frente a la globalización, que propicien la participación de la población más vulnerable y excluida. En esta breve reflexión, puede ser útil llamar la atención sobre las instituciones microfinancieras, como un ejemplo de por dónde habrá que apuntar en el futuro al intentar construir instituciones viables v creíbles al servicio de la población pobre y excluida.
There are no comments on this title.