Trust: ¿qué tanta confianza conceder a Francis Fukuyama?
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 366042 |
E1 once de mayo de 1831, Alexis de Tocqueville y Gustave de Beaumont desembarcaron en la isla de Manhattan. Con el disfraz de viajeros, ese híbrido histórico que en el siglo Diecinueve concentraba al explorador, el científico y el pensador social, pasarían nueve meses inmersos en búsquedas distintas: el carácter social ligado con la forma del gobierno norteamericano y un pretexto para escribir una novela decimonónica. De la literatura de Beaumont poco se sabe. Tocqueville, en cambio, alcanzaría indiscutible solidez como columna conceptual del gobierno comparado. La democracia en América esbozaba la relación entre algunas expresiones de la naciente cultura norteamericana y la operación de ciertas instituciones políticas. Con el reconocimiento del espíritu público y la cooperación social como contrapeso del individualismo, Alexis de Tocqueville proponía la existencia de, virtudes sociales, necesarias para consolidar un gobierno como el norteamericano.
There are no comments on this title.