La politización de lo cotidiano
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 365119 |
Hacia afuera con todo y niños… En 1993 transitaron por el Zócalo de la capital de México seiscientas ocho movilizaciones de agrupamientos sociales de las cuales doscientas quince se referían al problema del acceso a una vivienda digna, cincuenta y seis a carencias o deficiencias de los servicios urbanos y doce al transporte público, según la información del Departamento del Distrito Federal; hasta octubre de 1994 se on parte de la cotidianeidad agitada y contestataria del centro de la gran metrópolis, y las mujeres amas de casa, frecuentemente acompafiadasde sus hijos, constituyen la mayoría que protagoniza las acciones colectivas de las organizaciones del movimiento urbano popular, MUP, independiente. Ellas son una presencia constante en el paisaje social conflictivo de la vida pública de esta ciudad v otras del país.
There are no comments on this title.