¿Para qué hablar sobre población mundial?. Notas sobre una de las variables centrales en la definición de estrategias para enfrentar el próximo milenio
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 364685 |
Cinco mil quinientos millones de personas demandan hoy, a lo largo del planeta, bienes, servicios y productos que rebasan la capacidad de respuesta de cualquier Estados. La enorme lista de demandas sin resolver va de los altísimos niveles de pobreza extrema de los países en desarrollo hasta el creciente desempleo en naciones miembros de la OCDE. Solucionar dichas demandas requiere de numerosas estrategias apoyadas en una cantidad de recursos casi imposibles de conseguir. Un factor biológico,matemático hace aún más compleja la solución de dichas demandas: la población sobre la que se instrumentan las estrategias no representa un número constante. Hasta aquí una serie de premisas que pueden confundirse con lugares comunes. ¿Cuál es el sentido de tocar el tema de la población? ¿No es acaso un tema que Malthus hace ciento setenta años consideraba ya motivo de una gravísima crisis mundial? ¿No ha recordado ya el Club de Roma, desde hace veinte años, las implicaciones que posee?
There are no comments on this title.