Photo Photo

La relación de causalidad formal en el homicidio

By: Material type: ArticleArticle In: Criminalia 61, 3 (sep-dic: 1995), 17-24Summary: Diversos argumentos se han esgrimido en pro y en contra de la existencia de una ley que marque un plazo a existir entre la lesión y la muerte; pero -en nuestro criterio- las consecuencias técnicojurídicas de una u otra posición no han sido debidamente valoradas. La propuesta es formular nuevos planteamientos de esta cuestión en atención a sus orígenes, casos hipotéticos, marco constitucional y fines de derecho. Anticipamos que nuestra opinión coincide con el criterio sustentado por el máximo tribunal del país, aunque con algunos otros fundamentos. Esperamos que esta anticipación de la conclusión no haga desistir al lector, pues tenemos la convicción de que en el fondo del asunto existen situaciones que han de reflexionarse serenamente para aceptar uno u otro punto de vista. Si pretendemos mantener la polémica en un marco teórico estricto que omita considerar casos hipotéticos -que la realidad nos puede presentar-, las excesivas racionalizaciones nos conducirán a estériles resultados. Ante ello, este análisis estará precedido por dos supuestos casos, situados en un marco jurídico en el que no se establece plazo alguno para vincular la lesión a la muerte.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Diversos argumentos se han esgrimido en pro y en contra de la existencia de una ley que marque un plazo a existir entre la lesión y la muerte; pero -en nuestro criterio- las consecuencias técnicojurídicas de una u otra posición no han sido debidamente valoradas. La propuesta es formular nuevos planteamientos de esta cuestión en atención a sus orígenes, casos hipotéticos, marco constitucional y fines de derecho. Anticipamos que nuestra opinión coincide con el criterio sustentado por el máximo tribunal del país, aunque con algunos otros fundamentos. Esperamos que esta anticipación de la conclusión no haga desistir al lector, pues tenemos la convicción de que en el fondo del asunto existen situaciones que han de reflexionarse serenamente para aceptar uno u otro punto de vista. Si pretendemos mantener la polémica en un marco teórico estricto que omita considerar casos hipotéticos -que la realidad nos puede presentar-, las excesivas racionalizaciones nos conducirán a estériles resultados. Ante ello, este análisis estará precedido por dos supuestos casos, situados en un marco jurídico en el que no se establece plazo alguno para vincular la lesión a la muerte.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados