El Estado en la globalización : la reforma obligada / Rolando Cordera Campos
In: El mercado de valores 58, 12 (dic. 1998), 27-33Summary: En este ensayo, Rolando Cordera afirma que "las tensiones y restricciones provenientes del proceso de globalización (...) conforman el contexto de exigencias mas agudo para realizar la reforma (del Estado) ". En ese sentido, considera que emprender una reforma del Estado que tenga un mínimo de viabilidad implica partir del reconocimiento de que "la globalización ha afectado significativamente la organización tradicional de los estados nacionales ", sobre todo en lo que respecta a la autonomía de las políticas nacionales, la mayor sensibilidad al cambio político y económico a nivel internacional, la dependencia que observan las condiciones de gobernabilidad interna ante las fluctuaciones en los mercados internacionales y la realidad obliga, por tanto, a aceptar la condición de "soberanía fragmentada" como una tendencia que ha dejado de ser hipotética.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | XX(168284.1 | 1 | Available | 168284-1001 |
En este ensayo, Rolando Cordera afirma que "las tensiones y restricciones provenientes del proceso de globalización (...) conforman el contexto de exigencias mas agudo para realizar la reforma (del Estado) ". En ese sentido, considera que emprender una reforma del Estado que tenga un mínimo de viabilidad implica partir del reconocimiento de que "la globalización ha afectado significativamente la organización tradicional de los estados nacionales ", sobre todo en lo que respecta a la autonomía de las políticas nacionales, la mayor sensibilidad al cambio político y económico a nivel internacional, la dependencia que observan las condiciones de gobernabilidad interna ante las fluctuaciones en los mercados internacionales y la realidad obliga, por tanto, a aceptar la condición de "soberanía fragmentada" como una tendencia que ha dejado de ser hipotética.
There are no comments on this title.