La literatura árabe como fuente para la historia social : el caso del Kitab al-Bukhala de al-Jahiz / Roberto Marín Guzmán
In: Estudios de Asia y Africa 28, 1 (ene-abr. 1993), 32-83Summary: La literatura árabe medieval analizada con cautela y minuciosidad puede resultar fuente inagotable para el estudio de la historia social del islam medieval. Entre las obras que presentan diversas descripciones de los pobladores, sus costumbres y actividades sociales está el Kitab al-Bukhala de al-Jahiz. El propósito de este ensayo es mostrar el valor histórico de esta obra, así como la importancia y validez de las descripciones sociales que presenta en varios niveles. Para que este estudio interpretativo sea factible es preciso establecer la diferencia entre la realidad histórico-social de la época de al-Jahiz contenida en este libro, y lo que es pura creación literaria. Esta tarea de la separación de la realidad y la ficción es en extremo compleja y riesgosa.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | XX(166764.1 | 1 | Available | 166764-1001 |
La literatura árabe medieval analizada con cautela y minuciosidad puede resultar fuente inagotable para el estudio de la historia social del islam medieval. Entre las obras que presentan diversas descripciones de los pobladores, sus costumbres y actividades sociales está el Kitab al-Bukhala de al-Jahiz. El propósito de este ensayo es mostrar el valor histórico de esta obra, así como la importancia y validez de las descripciones sociales que presenta en varios niveles. Para que este estudio interpretativo sea factible es preciso establecer la diferencia entre la realidad histórico-social de la época de al-Jahiz contenida en este libro, y lo que es pura creación literaria. Esta tarea de la separación de la realidad y la ficción es en extremo compleja y riesgosa.
There are no comments on this title.