Déficit privado, financiamiento del desarrollo e inestabilidad en México / Etelberto Ortiz Cruz
In: Comercio exterior 48, 6 (jun. 1998), 461-472Summary: El autor analiza las crisis recurrentes de la economía mexicana a partir de dos elementos centrales: la estructura dual del aparato productivo nacional y el denominado déficit privado. De acuerdo con el autor, el éxito exportador se enfrenta a un problema fundamental porque los sectores líderes (vinculados al mercado externo) generan una demanda por importaciones mayor que su oferta de divisas. Ante los déficit comerciales resultantes, la economía debe recurrir al endeudamiento externo en sus diferentes modalidades lo que, aunado a una estructura muy peculiar de transferencia entre sectores, provoca la fragilidad creciente del sistema financiero.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | XX(166432.1 | 1 | Available | 166432-1001 |
El autor analiza las crisis recurrentes de la economía mexicana a partir de dos elementos centrales: la estructura dual del aparato productivo nacional y el denominado déficit privado. De acuerdo con el autor, el éxito exportador se enfrenta a un problema fundamental porque los sectores líderes (vinculados al mercado externo) generan una demanda por importaciones mayor que su oferta de divisas. Ante los déficit comerciales resultantes, la economía debe recurrir al endeudamiento externo en sus diferentes modalidades lo que, aunado a una estructura muy peculiar de transferencia entre sectores, provoca la fragilidad creciente del sistema financiero.
There are no comments on this title.