Photo Photo

Centenario vacío / Eduardo Subirats

By: In: México indígena 22 (jul. 1991), 7-13Summary: La celebración del quinto centenario por la Corona española y sus excolonias en ultramar convoca, cada día más, posturas encontradas que conducen a la revisión de un pasado tan cargado de-futuro que uno no -sabe si reír, llorar, o ponerse a pensar. El no-filósofo de origen español Eduardo Subirats (autor de La sociedad del espectáculo y articulista familiar para los lectores de La Jornada Semanal en nuestro país) arremete contra la amnesia hispánica con un ensayo inclemente. La historia repite sus tragedias como farsa, y hoy las farsas pasan por televisión en horario triple A. Floriberto Díaz, síndico municipal de Tlahuitoltepec, pueblo mixe de Oaxaca, aporta una nueva visión de los vencidos a un-debate que no deja de comenzar, con un énfasis original y provocador: los mestizos también participan de la marginalidad en estos días que la lógica del poder procura reescribir, corregida y disminuida, la historia de un evento que sucede interminablemente: de la encomienda al libre comercio, nuestros países viven bajo la amenaza de una conquista interminable. Así México Indígena ofrece en su debate dos formas de decir no a las interpretaciones dominantes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Revistas Biblioteca Legislativa Hemeroteca XX(161809.1 1 Available 161809-1001

La celebración del quinto centenario por la Corona española y sus excolonias en ultramar convoca, cada día más, posturas encontradas que conducen a la revisión de un pasado tan cargado de-futuro que uno no -sabe si reír, llorar, o ponerse a pensar. El no-filósofo de origen español Eduardo Subirats (autor de La sociedad del espectáculo y articulista familiar para los lectores de La Jornada Semanal en nuestro país) arremete contra la amnesia hispánica con un ensayo inclemente. La historia repite sus tragedias como farsa, y hoy las farsas pasan por televisión en horario triple A. Floriberto Díaz, síndico municipal de Tlahuitoltepec, pueblo mixe de Oaxaca, aporta una nueva visión de los vencidos a un-debate que no deja de comenzar, con un énfasis original y provocador: los mestizos también participan de la marginalidad en estos días que la lógica del poder procura reescribir, corregida y disminuida, la historia de un evento que sucede interminablemente: de la encomienda al libre comercio, nuestros países viven bajo la amenaza de una conquista interminable. Así México Indígena ofrece en su debate dos formas de decir no a las interpretaciones dominantes.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados