Photo Photo

Agglomeration economies and urban manufacturing growth in the northern border cities of Mexico / Jorge Eduardo Mendoza Cota

By: Subject(s): In: Economía mexicana 11, 1 (ene-jun. 2002), 163-190Summary: El estudio se enfoca en investigar el impacto de las economías de aglomeración sobre el crecimiento del sector manufacturero de las ciudades del norte de México. El análisis parte del supuesto de que la globalización económica tiene un papel determinante en la relocalización de las actividades manufactureras hacia la región del norte de México. Como resultado de esta tendencia, las principales ciudades de esta región han experimentado un incremento de la aglomeración industrial y urbana. La presente investigación se basa en la hipótesis de que dicha aglomeración tiene un impacto positivo sobre el crecimiento manufacturero urbano en las ciudades estudiadas. A fin de relacionar la aglomeración con el crecimiento manufacturero, se establece un modelo econométrico aplicado a una base de datos de corte transversal. Los resultados del estudio revelan que las externalidades causadas por la creciente aglomeración entre industrias relacionadas son un factor determinante para explicar el crecimiento del empleo manufacturero durante el periodo 1988-1993. Para el periodo de 1993 a 1998 se incluye el efecto de la aglomeración urbana del crecimiento manufacturero, utilizando el nivel de población urbana como proxi. El impacto de esta variable fue reducido pero positivo, lo que sugiere un efecto limitado de la aglomeración urbana en el crecimiento manufacturero.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Revistas Biblioteca Legislativa Hemeroteca XX(160724.1 1 Available 160724-1001

El estudio se enfoca en investigar el impacto de las economías de aglomeración sobre el crecimiento del sector manufacturero de las ciudades del norte de México. El análisis parte del supuesto de que la globalización económica tiene un papel determinante en la relocalización de las actividades manufactureras hacia la región del norte de México. Como resultado de esta tendencia, las principales ciudades de esta región han experimentado un incremento de la aglomeración industrial y urbana. La presente investigación se basa en la hipótesis de que dicha aglomeración tiene un impacto positivo sobre el crecimiento manufacturero urbano en las ciudades estudiadas. A fin de relacionar la aglomeración con el crecimiento manufacturero, se establece un modelo econométrico aplicado a una base de datos de corte transversal. Los resultados del estudio revelan que las externalidades causadas por la creciente aglomeración entre industrias relacionadas son un factor determinante para explicar el crecimiento del empleo manufacturero durante el periodo 1988-1993. Para el periodo de 1993 a 1998 se incluye el efecto de la aglomeración urbana del crecimiento manufacturero, utilizando el nivel de población urbana como proxi. El impacto de esta variable fue reducido pero positivo, lo que sugiere un efecto limitado de la aglomeración urbana en el crecimiento manufacturero.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados