Caciquismo y orden público en Michoacán, 1920-1940 / Enrique Guerra Manzo
Material type:
- 968-12-1065-4
- 320.97237 G9345c
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca General | Acervo General | 320.97237 G9345c | EJ. 2 | Available | 03-0822 | ||
Libro | Biblioteca Legislativa | Acervo General | 320.97237 G9345c | EJ. 1 | Available | 03-0821 |
Bibliografía: p. 297-311.
En contraportada: "Los caciques estatales y los hombres fuertes de las diferentes entidades mexicanas fueron eliminados a medida que avanzaba el proceso de centralización política del Estado posrevolucionario entre 1920 y 1940, pero no ocurrió así con los intermediarios regionales . Al contrario, como demuestra la presente obra con el estudio de Michoacán, la edificación del Estado, el cumplimiento de sus políticas, el control de las masas y el mantenimiento del orden público tuvo que recurrir a ellos. Pese a su importancia, la historiografía -tanto estatalista como revisionista- ha descuidado el papel de esta figuras menores de la clase política."
There are no comments on this title.